miércoles, 19 de enero de 2011

ALGUNOS ORISHAS Y SUS CAMINOS

SÀNPÒNNÁ

A este orisha se le asocia en sus caminos con las enfermedades, la muerte y los muertos.

Sànpònná beluja - El que pertenece al pueblo del pez, asociado con el mar y considerado hijo adoptivo de Yemoja. Porta un machete y un bastón. Su acción es en las embarcaciones, donde desparrama enfermedades en la tripulaciones, como el escorbuto y otras.

Sànpònná Sapata - Aquel cuyos brazos son fuertes como la roca, puesto que cuando golpea mata. Ataca a los enemigos con enfermedades mortales y epidemias.

Sànpònná Ajorotomi - El que trae consigo la peste y los males de las brujas de las aguas.

Sànpònná Oloko - Vive en el campo y cerca de los cultivos, donde ejerce su poder provocando pestes en las plantas y en los labradores.

Sànpònná Bokú - Trabaja en los cementerios y en el monte sagrado, donde se presenta bajo la apariencia de un muerto-vivo. Sus eléguns son simbólicamente muertos, enterrados y vueltos a la vida. Demás está decir que se le atribuyen poderes sobre la vida y la muerte.

Sànpònná Olode - Trabaja en los lugares abiertos, descampados, al aire libre y ataca preferentemente en las horas que el sol está en su pico más alto, provocando fiebres, insolación y virus que se esparcen con el aire cálido de los veranos.

Sànpònná 'Baluaiyé - Considerado el rey del pueblo de la tierra. Difunde sus virus a través del contacto con la tierra y todo tipo de alergías provocadas por ésta. Animales y plantas rastreras se consideran de su pertenencia.

Sànpònná 'Mulú - El que atrapa a la gente o los animales y les golpea con su peste, no dejando nada vivo a su paso.

Sànpònná Dakú / Sànpònná Jubeteyí / Sànpònná Asojuano / Sànpònná 'Molu / Sànpònná Kolofó / Sànpònná Ajesún / Sànpònná 'Morobó / Sànpònná 'Mioró / Sànpònná Obelomi // / Sànpònná Midosun / Sànpònná Obiribara ...

ÒSUN

Los caminos de Òsun se asocian con los nacimientos, los hijos, la riqueza, el agua y la abundancia.

Òsun 'Póndà - Protectora de la ciudad del mismo nombre en Nigeria, pero además asociada a la abundancia, la prosperidad y las riquezas.

Òsun 'Bí - La dueña del nacimiento, el parto. Se le pide para que las mujeres tenga partos sin dolor y para que los bebés nazcan en la fecha prevista.

Òsun Olomi - La dueña de las aguas del río. Se le pide para que su fuente nunca se agote y el agua siempre se mantenga cristalina y pura.

Òsun Oromi - La madre de los Espíritus de las aguas. Madura, maternal y sensual al mismo tiempo.

Òsun Òdo u Òsun Olodo - La madre del río. Joven, guerrera y coqueta. Su caracter es muy cambiante.

Òsun Ibù - La que vive en lo más profundo del río y también en los estuarios, donde el río se junta con el mar. Se divide a su vez en varios sub-caminos.
Òsun 'Kare - La que trae abundancia en las cosechas, produciendo el agua necesaria. Joven, coqueta y amante de las fiestas. Se la acostumbró a recibir grandes honores con tambores y banquetes luego de la recolección de las cosechas.

Òsun Osogbó - La dueña de los embarazos y el útero materno. Símbolo de la reproducción femenina. No hay mujer que no le pida hijos.

Òsun Iyalodé / Òsun Bomi / Òsun Taladé / Òsun Ladé / Òsun Demú / Òsun Omoluifé / / Òsun Apará / Òsun Akuaro / Òsun Yèyé Onira / Òsun Yèyé 'Miré / / Òsun D'ibeji / Òsun Iyanlá / Òsun Pòpòlókun / Òsun Iyami / Òsun Abalu / Òsun D'oko / Òsun Oloko / Òsun Boko / Òsun Alaoro / Òsun Ikonlá / Òsun Beremi / Òsun Omi-lokun / Òsun Tiomi / Òsun Bi-olomi / Òsun Talabi / Òsun Funké / Òsun Ibumi / Òsun Oloba / Òsun Omimaré / Òsun Ìyá-oro ...

YEMAYA – YEMOJA

Yemoja Iyaba - La madre reina que vive en lo profundo de las aguas, tanto de mar como de río. Reina de los Egbado (egba de la costa). Algunos la saludan diciendo "Odoofi Iyaba" (el río es tu telar Reina Madre)

Yemoja Bokun - Aquella que comparte la grandeza del océano, nacida en el mismo y considerada hija de Olokun.

Yemoja Olokun - La dueña de las aguas del mar y sus tesoros.

Yemoja Olodo - La dueña del río Ogun en Africa, también comparte las aguas dulces de cualquier río con Oshun.

Yemoja Bomi - La que nació de las aguas y para trabajar por la grandeza del pueblo de Agua y los orisa funfun.

Yemoja Asesún - Se considera que trabaja en aguas turbias, cerca de los caños y cloacas que desembocan en el mar. Trabaja con los Egungun y las enfermedades que se diseminan en aguas contaminadas. Come pato.

Yemoja Kwara - Vive en las aguas dulces de los ríos y arroyos, aunque también está en las desembocaduras al mar. Prepara remedios y ayuda a los enfermos.

Yemoja Awòjò - La conoce el secreto de la lluvia. Se le considera dueña de grandes riquezas. Come carnero.

Yemoja 'Konlá - La que vive en las rocas grandes que hay en las costas del mar, donde rompen las olas y se genera espuma.

Yemoja Awosó - La que tiene trato con los brujos, comanda el culto de la brujería en Ketu.

Yemoja Irawo - La que trabaja por la noche en las costas a la luz de las estrellas.

Yemojá Okuté - La que se lleva a la gente para el fondo del mar y nunca más suelta sus cuerpos. Temida y respetada, se le hacen ofrendas para no perecer ahogado cuando se debe viajar por el mar.

Yemoja Ajapa / Yemoja Yalodé / Yemoja Lokun / Yemoja Nipa / Yemoja Agana / Yemoja Awo Sama / Yemoja Iyawí Awosomaye / Yemoja Aiyebomi / Yemoja Aiyeboji / Yemoja Ibù / Yemoja Odo / / Yemoja Okotó / Yemoja Ogégé Olodé / Yemoja Omi / Yemoja Omiodo / Yemoja Jaomi / Yemoja Nàná / Yemoja Olú omi / Yemoja Oro / Yemoja Tolá / Yemoja Tobi / Yemoja 'Miré / Yemoja Omiké / / Yemoja Oromi / ...

NÀNÁ

Nàná Burukú Ajesún - La que trabaja con la brujería y las enfermedades.

Nàná Burukú Ilègboná - Era cultuada en Ifé como la dueña de la viruela y las enfermedades que provocaban erupciones en la piel. Madre de Sànpónná.

Nàná Burukú Adjaosì - La que trae la miseria y la desdicha. Anda vestida con arapos y tiene su choza cerca del pantano.

Nàná Mahi - Protectora de los Mahi, vive en las montañas y lugares elevados, su asentamiento se hace en un montículo de tierra.

Nàná Yaba - Reina Madre, muy respetada por los anagó. Porta un cayado, símbolo de su autoridad. Sus pasos son lentos y dificultosos, se cubre con un manto. Algunas veces es confundida con Obatalá hembra.
Nàná Buruku Molu - Que vive en la laguna donde antiguamente se tiraban a los niños defectuosos, las almas de esos niños se transformaban en sus "hijos". Su símbolo es el "ibírì" (especie de escobilla).

Nàná Burukú Alagba / Nàná Burukú Narewá / Nàná Burukú Nakelé / / Nàná Burukú Suaré / Nàná Burukú Ajapa / Nàná Burukú Ogbaya / / Nàná Buruké / Nàná Bulukú / Nàná Brukung // Nàná 'Delé / Nàná 'Miremi / Nàná Bùkùú / Nàná Nunselé / Nàná Inie / Nàná Bini / Nàná Burukú Atsoko / Nàná kpahan / Nàná Hondo / / Nàná Seli / Naná Intilé ...

ÒSÀNLÁ- OBÀTÁLÁ

Òsànlá Obokun - Que gobernó la nación Ijeshá. Trajo prosperidad y paz a su pueblo. Es maduro y sabio.

Òsànlá Ogiyán - Que gobernó la ciudad de Ejigbó, donde recibió el título de Elejigbó. Su gusto por comer ñame socado en el mortero le valió el apodo "Ogiyán". Es joven y guerrero.

Òsànlá Bàbá Igbo - Padre de los Igbo. Es un anciano sabio y complaciente. Se le considera el padre de Ogiyán.

Òsànlá Bàbá Asó - El dueño de las telas y la vestimenta.

Òsànlá Odomi - El que vive en las aguas claras del río.

Òsànlá Dakun - El que trae la abundancia y la riqueza al pueblo.

Òsànlá Bàbá Oké - El que vive en la cima de la montaña. Trae poder, paz y seguridad.

Òsànlá Lero - El que sabio que tiene una solución para todo.

Òsànlá Olúofin - El protector de los albinos y creador de la raza blanca.

Òsànlá Obí-omi - La gran madre sabia que vive en las aguas y se viste con telas blancas.

Òsànlá Obalasé - El que llegó en el principio de la creación portando el Ase que hizo posible que las obras se ejecutaran.
Òsànlá Ròwu - El dueño del algodón y protector de la ciudad de Owu.

Òsànlá Oromiláiyá - El guerrero funfun, valiente, cuya morada es en las aguas.

Òsànlá Lorun - El gran padre que nos mira desde

No hay comentarios: